Blog

https://static.euronews.com/articles/stories/09/32/49/53/1536x864_cmsv2_6d04830c-485b-59a2-a146-5a80c9a633a4-9324953.jpg

UCO revela el papel central de Acciona en la trama de corrupción vinculada al PSOE

El informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado la presunta implicación de la multinacional Acciona en una red de corrupción coordinada desde la cúpula del Partido Socialista. Según los investigadores, la empresa habría abonado cientos de miles de euros en concepto de comisiones ilegales para asegurarse contratos públicos de gran envergadura, en una trama gestionada directamente por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.Superan los 600.000 euros en pagos no regularesLa UCO ha registrado el desembolso de al menos 620.000 euros en sobornos relacionados con concesiones específicas a beneficio de Acciona. Según…
Leer más
https://s3.noticiastrabajo.huffingtonpost.es/cdn/posts/41146/santos-cerdan-232293-1200-675.jpg

Pedro Sánchez: la UCO aporta nuevas pruebas que complican la corrupción en su entorno inmediato

Pedro Sánchez atraviesa el periodo más complejo de su gestión. Un detallado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado una trama de corrupción estructurada desde los niveles más altos del PSOE, involucrando pagos multimillonarios a cambio de adjudicaciones públicas. Esta investigación, que impacta directamente en su círculo político de confianza, se suma a los casos judiciales pendientes contra su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. El presidente del Gobierno se encuentra cada vez más rodeado, no solo por la presión política, sino también por los procesos penales que afectan directamente a su…
Leer más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/12/empresa-de-lacteos-mexicana-alpura-1.jpg

Alpura se enfoca en el crecimiento sustentable

La empresa mexicana de productos lácteos Alpura anunció una inversión de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, con el objetivo de expandir su presencia en el país, modernizar su infraestructura productiva y fortalecer su cadena de valor. Esta inversión se alinea con el compromiso de la compañía de nutrir a México y contribuir al desarrollo del campo mexicano.En un acontecimiento realizado en su sede ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Tanya Avellán, quien es la directora general de Alpura, mencionó que la empresa está considerando las zonas del país donde aumentará su presencia, enfocándose principalmente en…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/10/24/671ac33b0950e.jpeg

Impacto de aranceles chinos en importaciones plásticas

El 19 de mayo de 2025, se dio a conocer la imposición de tasas antidumping de hasta el 74,9 % sobre las compras de copolímeros POM, que son un tipo de plástico técnico, originarias de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán. Esta decisión es el desenlace de una indagación que comenzó en mayo de 2024, después del aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos a productos como autos eléctricos, circuitos integrados y otras importaciones de China.Los copolímeros POM son materiales versátiles que pueden sustituir parcialmente metales como el cobre y el zinc. Debido a sus propiedades,…
Leer más
https://content-historia.nationalgeographic.com.es/medio/2025/02/19/shutterstock_3bd7a80c_1426578596_250219165040_1280x854.webp

La Guardia Suiza y su historia centenaria

En 2025, el panorama internacional se caracteriza por un aumento de las tensiones geopolíticas, conflictos armados prolongados y desafíos económicos que afectan a diversas regiones del mundo.Guerras armadas y emergencia humanitariaUno de los conflictos más significativos es la guerra en Ucrania, que continúa desde 2022. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la situación sigue siendo crítica, con miles de desplazados y una economía devastada. Recientemente, se celebró una cumbre en Londres donde se reafirmó el compromiso internacional de mantener el apoyo militar a Ucrania y se discutieron medidas para presionar económicamente a Rusia. Sin embargo, la paz sigue siendo esquiva.En…
Leer más
https://static01.nyt.com/images/2024/10/24/espanol/24russia-nkorea-relationship-ES-copy1/24russia-nkorea-relationship-googleFourByThree-v2.jpg

Comunidad internacional analiza rol de Corea del Norte en Ucrania

En un giro significativo en la dinámica geopolítica mundial, Rusia y Corea del Norte han formalizado una alianza militar que ha trascendido las fronteras de la región euroasiática. Esta colaboración se ha materializado en el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, donde han combatido junto a las fuerzas rusas.​Confirmación oficial y contexto históricoCorea del Norte ha admitido por primera ocasión su implicación directa en el conflicto en Ucrania, resaltando la colaboración de sus fuerzas en acciones conjuntas junto con las tropas rusas para retomar el dominio de la zona de Kursk.…
Leer más
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/Index/26-01-2024-ICJ-South-Africa-Israel-01.jpg/image1170x530cropped.jpg

La Corte Internacional de Justicia examina las restricciones de Israel en Gaza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su creciente preocupación por el aumento de la desinformación en los procesos electorales a nivel mundial. Este fenómeno, impulsado en gran parte por el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), está afectando la integridad de las democracias y la confianza pública en las instituciones.​El incremento de la información falsa en el entorno electoralEn un año marcado por elecciones en más de 60 países, la ONU ha identificado un incremento significativo en la propagación de información falsa y manipulada. La IA generativa, capaz de crear contenidos visuales y auditivos…
Leer más